EVALUACIÓN DE LOS MANUSCRITOS
Los procesos de evaluación de los manuscritos tienen como objetivo mejorar la forma en la que se produce y comunica el conocimiento en cada etapa del proceso editorial involucrando a todas las personas que participan en él.
EVALUACIÓN EDITORIAL
Una vez recibidos los manuscritos en el gestor OJS de la revista Bioética UNAM, se verificará que éstos cumplan con los lineamientos que se establecen en las normas para publicar. En caso de que el documento no contenga lo necesario, podrán solicitarse correcciones y ajustes para que el manuscrito se entregue conforme se solicita; si no cumple con las necesidades de la revista, éste podrá ser rechazado.
ANÁLISIS DE SIMILITUD
Con el objetivo de asegurar la integridad académica y prevenir el plagio, aquellos textos que cumplan con las instrucciones para publicar continuarán el proceso de evaluación con la herramienta iThenticate. El método para el análisis será cuantitativo, pero con un alto énfasis cualitativo. Los rangos considerados de porcentaje de similitud son:
- 1 % a 15 %: coincidencias menores y se turna a dictamen.
- 1 5% a 25 %: se realiza verificación cualitativa y, de ser necesario, se devuelve al autor o autora para cambios.
- 25 % a 30 %: se realiza un análisis interno profundo por el equipo editorial.
- Mayor al 31 %: se rechaza el manuscrito.
Si se recibiera una denuncia de plagio posterior a la publicación de un artículo y esto fuera comprobado por el Consejo Editorial de la Revista, se retirará ese manuscrito de la página web del número publicado y de todos los repositorios y bases de datos en las que conste el mencionado texto.
EVALUACIÓN POR PARES
Una vez que se verifique que los manuscritos cumplen con las instrucciones para publicar, y habiendo sido analizados por una herramienta de búsqueda de similitud para asegurar la integridad académica, estos continuarán con la revisión por especialistas pares bajo la modalidad de doble ciego. Una vez cumplido este proceso, los trabajos podrán ser aprobados con modificaciones menores, aprobados con modificaciones mayores o rechazados.
Una vez concluido este proceso se notificará el resultado a las personas autoras en un periodo de cuatro meses como máximo.