CONVOCATORIA PERMANENTE PARA PUBLICAR
Bioética UNAM es una nueva revista revisada por pares, publicada por el Programa Universitario de Bioética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dedicada a publicar investigaciones de vanguardia en el campo de la bioética. La revista publica artículos en español e inglés.
Bioética UNAM publica contenidos sobre bioética en sentido amplio: ética y ciencias biomédicas y biológicas, cuestiones de ética ambiental y ética animal. También publica textos con enfoques decoloniales, feministas y de diversidad sexual, entre otros, sobre problemas éticos, legales, políticos y artísticos que afectan áreas de interés bioético.
Bioética UNAM invita a la comunidad académica nacional e internacional a enviar manuscritos, los cuales serán revisados por pares en un proceso doble ciego. Se considerarán los siguientes tipos de textos:
ARTÍCULOS ORIGINALES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS
Se considerarán artículos que ofrezcan una contribución teórica o conceptual significativa a discusiones bioéticas; así como interpretaciones, síntesis o críticas novedosas de un trabajo experimental o teórico existente. Se considerarán artículos que aborden aspectos sociales, culturales o filosóficos de la bioética. También se considerarán textos que hagan alguna contribución a la bioética empírica, es decir, trabajos que busquen integrar la investigación ética (normativa) con la investigación empírica en ciencias naturales o sociales. Los artículos de investigación empírica deben de tener la estructura usual para sus contenidos: título, resumen, palabras clave, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y referencias. De ser necesario, estos textos deberán venir acompañados de la aprobación de algún comité de ética institucional. Los manuscritos de cualquiera de estos dos tipos de textos deberán contener entre ocho mil y diez mil palabras como máximo (sin incluir las referencias). Dichos textos serán sometidos a evaluación editorial y, en caso de ser pertinentes, y cubrir lo solicitado por la revista (incluyendo el análisis de similitud de textos), avanzarán a una evaluación por pares, doble ciega.
NOTAS CRÍTICAS O DISCUSIONES
Bioética UNAM acepta notas críticas y discusiones de libros de relevancia para la bioética o de artículos que se hayan publicado en la revista. También acepta textos de discusión de casos de relevancia bioética o para la jurisprudencia que tenga implicaciones en el área. Los manuscritos deberán contener entre tres mil y cuatro mil palabras como máximo (sin incluir las referencias). En caso de ser pertinentes y cubrir lo solicitado por la revista (incluyendo el análisis de similitud de textos), serán sometidos a la revisión de un integrante del Comité Directivo, quien podrá aceptarlos o rechazarlos. En caso de ser pertinentes y cubrir lo solicitado por la revista, avanzarán a una evaluación por pares, doble ciega.
RESEÑAS CRÍTICAS
Se considerarán reseñas de libros sobre temas de interés bioético publicados durante los dos años previos al envío de la reseña. Sólo se considerarán reseñas críticas, no descriptivas. Los manuscritos no deberán exceder las tres mil palabras. En caso de ser pertinentes y cumplir con lo solicitado por la revista (incluyendo el análisis de similitud de textos), serán sometidas a la revisión de un integrante del Comité Directivo, quien podrá aceptarla, rechazarla o, en su caso, solicitar una evaluación externa, doble ciega.
Fecha de publicación de la Convocatoria para publicar en la página web de Bioética UNAM:
22 de mayo de 2024.
La revista Bioética UNAM se publica bajo el modelo de publicación continua y está adherida a la iniciativa internacional de acceso abierto, sus contenidos se difunden y publican en línea de forma libre, gratuita bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivados 4.0 Internacional.
Para mayor información, visite el sitio web de la revista: revista.bioetica.unam.mx
o contacte al equipo editorial al correo revista.bioetica@unam.mx